Fundacite Mérida promueve la divulgación científica a través del Stop Motion

Este miércoles 14 de mayo, se dió inicio a la quinta formación sobre «Uso de la técnica de producción audiovisual y Stop Motion como herramienta para la Divulgación Científica», en esta oportunidad dirigido a 19 estudiantes del 4to grado de la U.E. «Dr. Ramón Reinoso Nuñez».

Así lo informó Carlos Colina, director (e) de la Oficina de Promoción y Divulgación de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida (Fundacite Mérida), quien explicó además que han venido trabajando y brindando atención a las es5cuelas que conforman el punto y círculo de la institución, para facilitar la participación de las comunidades aledañas.

Colina destacó que este tipo de formaciones le ofrece a los estudiantes diversas alternativas mediante las cuales pueden expresar su creatividad, pero además permite vincularlos al mundo científico dado que la formación busca la generación de contenidos que den a conocer al público en general temas relacionados a la ciencia y la tecnología.

La formación establecida bajo la modalidad de taller abarca temas como la redacción de textos narrativos y guiones cinematográficos, diseño de escenarios y modelado de personajes, aspectos básicos de fotografía y su uso en la ciencia, así como también el uso de herramientas para la edición de fotografías y videos.

El director de la Oficina de Promoción y Divulgación de Fundacite Mérida, finalizó indicando que esta es una de las formaciones permanentes que se dictan en la institución, invitando a las instituciones educativas interesadas, a dirigirse a la sede administrativa de Fundacite Mérida a solicitar información de la misma. (Prensa Fundacite Mérida) 16/05/2025

Redes Sociales

Programas

Edit Template

Dirección: Av. Alberto Carnevali vía La Hechicera, detrás del Comando de la Policía Nacional Bolivariana

Redes Sociales:

FUNDACITE | Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología