(Carabobo, 8 de junio de 2025).- Un total 1.384 niños, niñas y jóvenes desmostraron su talento, inventiva y creatividad en la fase regional de la Olimpiada de Robótica Creativa 2025, una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el Programa Nacional Semilleros Científicos.
Esta competencia tuvo como sedes los estados Zulia, Anzoátegui y Carabobo, quienes recibieron a la generación genial de Venezuela para presentar 561 proyectos que brindaban soluciones a problemas cotidianos.
Los proyectos, además, estaban diseñados para innovar los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el presidente Nicolás Maduro para la transformación de la patria.
La competencia, que recibió a niños entre 8 y 19 años de edad, estuvo dividida en dos competencias: Sigue Líneas Creativas e Ingenio Creativo.
En Ingenio creativo, la generación genial presentó soluciones robóticas autónomas automatizadas, las cuales debían incluir un cerebro electrónico. También debía contener elementos de programación y sensores.
Por su parte, en Sigue Líneas Creativas, los participantes diseñaron un robot, que funcionara de manera automatizada, que pudiese cumplir un circuito determinado por una línea negra en una serie de piezas con base blanca.

Los mejores catalogados de cada edición ya están listos para participar en la Olimpiada Nacional de Robótica Creativa 2025, que se celebrará en Caracas.
En Venezuela, gracias al Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, la robótica es una herramienta y un camino hacia un futuro sostenible y lleno de posibilidades, construido por los niños, niñas y jóvenes del país. Mincyt / Prensa: AE / Fotos: JLC
La Olimpiada de Robótica Creativa 2025 en Carabobo ya tiene a sus ganadores.
Estos talentosos niños, niñas y jóvenes han demostrado una creatividad increíble para la robótica, la programación y la electrónica, como herramientas poderosas para resolver problemas de nuestra sociedad.
En nombre del presidente @NicolasMaduroMoros felicitamos a toda esta muchachada que nos demuestra que en Venezuela se cree y se construye desde el amor y la paz.
Felicidades a los ganadores que representarán a sus territorios en la Olimpiada Nacional de Robótica Creativa y a los más de 600 participantes que mostraron sus destrezas durante dos días en el estado Carabobo.
El Programa Nacional Semilleros Científicos garantiza que las futuras generaciones de profesionales, creativos, innovadores, brinden grandes aportes para el desarrollo de la Patria.
Resultados:
Competencia: Ingenio Creativo
Aventura
1. Los Robotasticos (Trujillo)
2. The Maker Digital (Táchira)
3. Cecys Innovadores (Barinas)
Mención Honorífica: Científicos del futuro (Yaracuy)
Mención Honorífica: Mentes brillantes (Falcón)
Desafío
1. Thecnology Driven Cultivation (Táchira)
2. Safe Frontier (Barinas)
3 Arquitectos Fundabit (Lara)
Mención Honorífica: Llaneros mecatrónicos (Barinas)
Mención Honorífica: Humboldt Desafío (Portuguesa)
Innovación
1. Gauss Team – (Portuguesa)
2. Universal Technology (Táchira)
3. Alfred Bot (Barinas)
Mención Honorífica: Los Mecatrónicos (Portuguesa)
Mención Honorífica: Physical Anathomi (Aragua)
Competencia Sigue Líneas Creativas
Aventura
1. Tecno Girls (Carabobo)
2. Aventureros de Bolívar (Barinas)
3. Rápidos y curiosos (Falcón)
Mención Honorífica: CBIT Humberto Tejera (Mérida)
Mención Honorífica: Vicetronics (Lara)
Desafío
1. Team Los Cedros (Trujillo)
2. Brilliant Minds (Barinas)
3. Clarisa Tech Robots (Apure)
Mención Honorífica: Guerreros del camino (Lara)
Mención Honorífica: Jad (Mérida)
Innovación
1. Micabot Cecys (Barinas)
2. Los Curiobot (Falcón)
3. Berserker (Cojedes)
Mención Honorífica: Future Innovator (Cojedes)
Mención Honorífica: Micro Vit (Aragua)
Con información de Mincyt.