El Programa Nacional Semilleros Científicos es una iniciativa del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus entes adscritos, para fomentar el interés y la participación de los jóvenes en la ciencia y la investigación.
El programa, puesto en marcha desde el año 2019, busca identificar y apoyar a jóvenes talentosos en el ámbito científico, proporcionándoles recursos, capacitación y oportunidades para desarrollar sus habilidades y proyectos.
Su objetivo principal es impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país, así como promover una cultura de investigación y experimentación entre los jóvenes. A través de este programa, se busca formar una nueva generación de científicos, ingenieros y tecnólogos capaces de contribuir al avance de la sociedad y la competitividad del país en el ámbito científico.
Rutas Científicas
Uno de los aspectos más destacados de Semilleros Científicos es su enfoque en la inclusión y la equidad, buscando involucrar a jóvenes de todas las regiones y comunidades del país.
En este sentido, el Programa incluye las denominadas Rutas Científicas, cuyo objetivo está enfocado a motivar e identificar a talentos científicos-tecnológicos, con la misión de preservar la reserva generacional del pensamiento y la inventiva infantil, adolescente y juvenil en sus distintas etapas y en los diferentes niveles educativos, hasta el nivel universitario.
Robótica educativa
Dentro del Programa Nacional Semilleros Científicos se promueve la robótica educativa como herramienta didáctica de enseñanza para brindar las herramientas necesarias en niñas, niños y jóvenes en el desarrollo del pensamiento lógico a través de estructuras de programación.
Los programas formativos de la robótica educativa están orientados al desarrollo y fortalecimiento de las denominadas STEAM (por sus siglas en inglés) que hace referencia al estudio de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, las Artes y y las Matemáticas.