Con la presentación de un material audiovisual bajo elaborado la técnica del Stop Motion sobre el origen del Universo, 15 estudiantes integrantes de la Brigada de lecto-escritura en la U.E Camilo Contreras, concluyeron el taller dictado en la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida, Fundacite Mérida.
Dicho taller denominado «Uso del Stop Motion como herramienta de divulgación científica» se corresponde a una de las formaciones estables que se promueven desde la institución con el propósito de fomentar el interés científico desde temprana edad.
De este modo, los participantes reciben una formación sobre redacción de textos narrativos, elaboración de guiones, diseño de escenarios y modelado de personajes, aspectos básicos sobre fotografía y manejo de aplicaciones para la edición de videos.
Entre las particularidades de esta formación está el hecho de que los estudiantes reciben una charla inicial sobre alguna temática de carácter científico, la cual emplean como insumo para generar sus historias, de este modo se fortalece la transmisión de conocimientos.
Este tipo de actividades están enmarcadas en el Programa Nacional Semilleros Científicos y el vértice 1 de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Humberto Fernández-Morán», ambas impulsadas desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. (Prensa Fundacite Mérida/ Carlos Colina) 06/05/2025.